miércoles, 3 de octubre de 2012

Cansado del Camino (análisis)

En este blog comenzaremos un análisis de diferentes himnos cristianos tradicionales y contemporáneos bajo los siguientes criterios:


  1. La letra. ¿Dice la verdad de acuerdo a las Escrituras?
  2. La música. ¿Es una música que agrada a Dios de acuerdo a sus principios y carácter?
  3. El cantante o autor. ¿Es un sacerdote que da testimonio del Señor en su vida?
Consideramos que estos tres elementos son muy importantes para saber si un himno o canto de alabanza es correcto o no. No siempre podremos analizar las tres cosas en cada post, pero esto nos servirá de guía general. En la actualidad encontramos numerosas composiciones que distan mucho de ser piezas dedicadas al Señor. Si bien Dios es el único que puede examinar nuestros corazones, es necesario que busquemos la excelencia en todo momento de todo lo que traemos a Su Altar. En esta ocasión comenzaremos con el canto "Cansado del Camino" del canta-autor Jesús Adrián Romero.

Esta es la letra:

Cansado del camino, sediento de ti 
un desierto he cruzado, 
sin fuerzas he quedado, 
vengo a ti. 

Luché como soldado y a veces sufrí 
y aunque la lucha he ganado, 
mi armadura he desgastado, 
vengo a ti. 

Cansado del camino, sediento de ti 
un desierto he cruzado, 
sin fuerzas he quedado, 
vengo a ti. 

Luché como soldado y a veces sufrí 
y aunque la lucha he ganado, 
mi armadura he desgastado, 
vengo a ti. 

Sumergeme!! en el río de tu espíritu, 
necesito refrescar este seco corazón, 
sediento de ti. (x2) 

Cansado del camino, sediento de ti 
un desierto he cruzado, 
sin fuerzas he quedado, 
vengo a ti. 

Luché como soldado y a veces sufrí 
y aunque la lucha he ganado, 
mi armadura he desgastado, 
vengo a ti. 

Sumergeme!! en el río de tu espíritu, 
necesito refrescar este seco corazón, 
sediento de ti. (x2) 

Sumergeme!! 



La primera pregunta que me viene a la mente es ¿de qué camino habla? Jesús dijo "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida". En principio, un cristiano no debería de cantar algo como estar "cansado del camino". Alguien podría opinar que estoy exagerando, pero piénselo detenidamente, una congregación de cristianos que cantan al unísono "estamos cansados del camino". Ya de entrada no me late mucho esta letra.

En seguida menciona que se "ha quedado sin fuerzas" luego de cruzar un desierto. ¿Esto es bíblico? Dios sacó a su pueblo al desierto, para entrenarlo y enseñarle a depender de él. Sin embargo, nunca se apartó su nube durante el día, ni su columna de fuego durante la noche. Siempre cayó maná del cielo y brotó agua de la peña, y aunque en varias ocasiones tuvo que aplicar corrección, siempre ofreció la salida y la ayuda oportuna. La Biblia menciona que no hubo enfermo y que ni siquiera su calzado envejeció. Dios sustentó a su pueblo en el desierto y siempre lo hará. Nos saca de la comodidad para hacer hacernos crecer, no para destruirnos. Necesitamos pensar si nuestros desiertos producen en nosotros el carácter de Jesucristo o si nos está aniquilando hasta quedar sin fuerzas.

En el siguiente párrafo menciona que ha luchado como soldado y que la victoria ha ganado, pero debemos recordar que nosotros no podemos ganar ninguna batalla. A veces somos como Josué o Gedeón, guerreros en las filas del Señor, pero una y otra vez, Dios nos muestra que no es por nuestro brazo, ni por nuestra espada que el Enemigo ha caído, sino que es por el poder de Dios y porque Él ha vencido en la cruz a la muerte y a Satanás. En la vida cristiana, los éxitos ni las victorias son méritos propios, todo lo podemos porque es Cristo el que nos fortalece. No hemos ganado ninguna lucha, al contrario, Él ha ganado la Victoria y nos ha sacado de reino de las tinieblas a la luz admirable. Si pretendiéramos luchar cuerpo a cuerpo con el Enemigo con nuestros propios recursos, estaríamos fuera de combate inmediatamente.

El canto habla de "sumergirnos" en un espíritu (no está claro si es el Espíritu de Dios o a qué espíritu se refiere). Suponemos que se refiere al Espíritu Santo. Hay una tendencia a considerar al Espíritu Santo como una sustancia o una energía, una especie de fluido con el que podemos ser llenos de alguna manera. Pero debemos recordar que el Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad. No podemos estar 50% llenos del Espíritu Santo o "casi llenos". Debemos pensar que la llenura del Espíritu Santo es una condición que se tiene o no se tiene en un momento determinado. Es cuando rendimos nuestra vida completamente a Dios y permitimos que el Espíritu Santo nos llene completamente, sin ningún espacio "libre" para nuestros deleites e intereses personales, cuando podemos decir que estamos llenos de Él.

Por último, en ninguna parte de la letra de esta alabanza hay una mención explícita y clara de Dios, Jesucristo o como decimos arriba, del Espíritu Santo. No hay forma de saber con plena certidumbre si es un canto dirigido a Dios o algún otro ser (podría incluso aplicarse a alguna persona en esta tierra). Este tipo de cantos se le denomina de "entrecruzamiento" que podría ser cantado tanto en un ambiente "secular" como religioso. La finalidad de este tipo de cantos es alcanzar el mayor mercado posible y limitarse al público cristiano evangélico.

No podemos abundar mucho en cuanto a la música y al sacerdote en este primer análisis, pero podemos dejarlo para un segundo post.

Les recomiendo mucho visitar la recopilación de himnos cristianos que ha realizado Universo Cristiano. Un excelente acervo de música cristiana, la mayoría con audio.

Hasta el siguiente post....

16 comentarios:

  1. aver que te puedo decir no entiendes en terminos cristianos las letras eres un completo ignorante

    ResponderEliminar
  2. te daria una paliza por escribir tremenda estupides

    ResponderEliminar
  3. Sea quien sea el que escribe este blog ... te digo: te hace falta mucho entendimiento .. tu analisis esta completamente alejado de la realidad y ni sentido tiene para serte franca. "Cansado del camino" por conclusión cansado de esta vida, alcohol, parrandas, drogas que se yo .. y eso solo comenzando .. si me pongo a corregirte no acabare nunca.
    Posdata: la cancion se llama sumergeme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EL QUE ESCRIBIO ESTO NO TENIA OFICIO, ES EL PROPIO IDIOTA ANALIZANDO CANCIONES

      Eliminar
  4. Hola soy Emilio, y te doy las gracias por la información de este blog. Me saco de muchas dudas. Te felicito por la explicación bíblica, y la comparación de la letra de canto conforme ala absoluta VERDAD que es la Palabra de Dios. Te mando un fuerte abrazo y que El Señor te siga llenando de muchas bendiciones y sabiduria.

    ResponderEliminar
  5. Hola soy Emilio, y te doy las gracias por la información de este blog. Me saco de muchas dudas. Te felicito por la explicación bíblica, y la comparación de la letra de canto conforme ala absoluta VERDAD que es la Palabra de Dios. Te mando un fuerte abrazo y que El Señor te siga llenando de muchas bendiciones y sabiduria.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Hola soy Emilio, y te doy las gracias por la información de este blog. Me saco de muchas dudas. Te felicito por la explicación bíblica, y la comparación de la letra de canto conforme ala absoluta VERDAD que es la Palabra de Dios. Te mando un fuerte abrazo y que El Señor te siga llenando de muchas bendiciones y sabiduria.

    ResponderEliminar
  8. EN PRIMER LUGAR CANSADO DEL CAMINO NOS LLEVA A PENSAR ES ESTAR CANSADO DE CAMINAR "EN LA VIDA" O SEA CON TANTOS PROBLEMAS Y COSAS, O ES QUE TU NUNCA TE HAS CANSADO? UN DESIERTO HE CRUZADO, ES LA MAGNITUD DE LO QUE HEMOS CAMINADO Y ESTAMOS EXHAUSTOS DE TODO LO QUE A DIARIO ENFRENTAMOS O SEA PARA QUE TE EXPLICO MAS POR FAVOR SEGURO ERES UN CARAJITO ATEO QUE NO TIENE MAS NADA QUE HACER SINO ESCRIBIR SEMEJANTE ESTUPIDEZ

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Mirando a un youtuber (vicente serrano) por casualidad pasa un borrachito y canta esta cancion (cansado del camino) y dise que el es el autor!!! Pero Jesus Adrian Romero es mencionado como tal! yo ahora leyendo tu analisis me explico la letra! no se quien diga la verdad.. trate de poner el link pero no me deja si quieren verlo busquenlo como "regresamos desde el mercado 3 de mayo huatulco Oaxaca

    ResponderEliminar
  11. Existe una delgada muy delgada línea entre espiritualidad y religiosidad. Esta canción me inspira y lleva a los pies de Cristo cada vez que la escucho, hace falta ser un fariseo para querer señalar con el dedo acusador a tan inspirada letra, Dios utiliza muchos simbolismos para que podamos entender mejor, imagínate si el que escribe este blog hubiera vivido en los tiempos del antiguo testamento, específicamente en tiempos del exodo.

    Durante el éxodo, el pueblo fue atacado por serpientes y muchos murieron, esto fue debido a que pecaron y cuando se arrepintieron Dios le dijo a Moisés que hiciera una serpiente y la pusiera sobre un asta, y Moisés la hizo de bronce y la levanto en alto sobre un asta, luego el dijo al pueblo que el que fuera mordido por una serpiente se acercara al asta y mirara a la serpiente para que fuera sanado y no muriera, pero ¿Que creen? Que aparecio el escritor de este blog y le dijo al pueblo ¡NO! No miren a la serpiente, no hagan caso a Moisés, porque el diablo en Génesis es representado por una serpiente, así que si miran a la serpiente es como si estuvieran acudiendo al diablo para que los sane.
    Números 21:4-9

    Nuestra diminuta mente es tan cuadrada que incluso pensamos que Dios es igual a nosotros, pero Dios está mucho más elevado que cualquiera de nuestros necios razonamientos.

    Mateo 6:34
    La lámpara del cuerpo es el ojo; cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero cuando tu ojo es maligno, también tu cuerpo está en tinieblas.

    ResponderEliminar
  12. este canto hace referencia al Evangelio de Juan Cap. 4:6 cuando Jesús se sentó junto al pozo de Jacob, dice la Biblia que él estaba cansado del camino, no sólo en un sentido literal por haber viajado 3 días para llegar a Samaria, si no cansado de las falsas ideas de los fariseos que habían encarcelado a Juan el Bautista, se emplea para referirse a la idea de que en la vida cristiana a veces te encuentras cansado como Jesús pero el mismo dice en versículos más adelante que él tenía sed y que quien tomara el agua de la vida no tendría sed jamás, haciendo referencia a que no importa si estas cansado siempre puedes ir a él Isaías 40:29 nos dice: Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

    ResponderEliminar
  13. Juan 4:6;7 dice que Jesús llego al pozo de Jacob y "cansado del camino se sentó en aquel lugar lugar" y al aparecer la samaritana el le dijo: "dame de beber" digo yo, alguno de estos críticos le la Biblia? Porque lo más probable sea que la canción esté inspirada en estos versículos. Eso como para empezar a refutar tu análisis. Siempre se levantan campañas contra la gente que es usada por Dios, J.A.R. es pionero en la renovación de la adoración y ha esparcido el evangelio más que cualquiera de los que lo critican.

    ResponderEliminar
  14. borgata smoking, borgata smoking, borgata smoking, borgata smoking, borgata smoking, borgata smoking 카지노사이트 카지노사이트 카지노 카지노 rb88 rb88 841Cbs Sports Nfl Odds - Online Sports Betting - Casinofib

    ResponderEliminar